Saltar al contenido
Copia de MI CUERPO MI LENGUA

EL ROBO DE LA CRUZ: ESCAPE ROOM

Y después de muchas horas creando esta narrativa para la clase de ELE, por fin, aquí está. Me siento muy orgullosa de poder presentarlo hoy, 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia. Pero antes de que puedas jugar y experimentarlo con tus estudiantes, disfruta de todo lo que ofrece este país latinoamericano con este vídeo. 

Este Escape Room consta de cinco (una de ellas es la más fácil y permite hacer contacto con los acertijos) pruebas que trabajarán, sobre todo, la comprensión lectora global y detallada. Si se desarrolla en una clase online, cada grupo lo puede llevar a cabo de manera independiente. Los códigos generados en cada juego siempre van a ser diferentes. Si se abre en diferentes dispositivos a la vez, no va a ver interferencia entre ellos.

Dependiendo del tamaño de los grupos o de si se hace en clases individuales, el tiempo estimado es de 90 minutos. El objetivo principal es activar conocimientos sobre este país hispanohablante e introducir al aprendiente en una narrativa que le permita conocer uno de los lugares más importantes de Colombia: La Catedral de la Sal en Zipaquira. 

Al finalizar el recorrido, los aprendientes se llevarán una bolsa con algunos souvenirs importantes y una aventura que merece la pena repetir, pero estando allí. 

Y sin más preámbulo, dejo que viajes a este país lleno de Realismo Mágico: Colombia. 

cuadernillos pdf

La guía didáctica te describe el Escape Room paso a paso: claves, explicaciones y más. Recibirás un documento de ocho páginas. 

Si haces parte de Explora ELE, este material está dentro de tu membresía. Solo debes iniciar sesión y luego lo puedes descargar. 

Materiales para la clase de español

15 comentarios en «EL ROBO DE LA CRUZ: ESCAPE ROOM»

  1. Me parece un trabajo impresionante. Mis felicitaciones sinceras y desafortunadamente no pude terminar de probarlo. Probablemente, no tengo todas mis luces prendidas, pero me quedé frenada en las arepas, cuando pide las palabras para completar el artículo de periódico. La número dos es la que no se puede completar con las opciones y asumo que a continuación hay que poner lo correcto (para ese número dos). Yo probé con «variación», que pienso que es una respuesta posible, pero dice dos palabras y luego probé muchas alternativas (que incluían dos palabras) sin encontrar la respuesta correcta. Imagino que no existirá el error en tu trabajo, pero por las dudas te lo comento.
    Muchas gracias por mostrar que se pueden hacer cosas excelentes para motivar a los estudiantes y tener entusiasmo para seguir haciéndolo día a día.
    Un saludo cordial.
    Laura

    1. Hola, Laura:
      Muchas gracias por tu mensaje. Primero tienes que poner las palabras correctas en el ejercicio de al lado y luego, si lo haces bien, aparecen esas dos palabras que tienes que incluir para ir a la siguiente prueba. Está funcionando perfectamente. Créeme, lo he probado casi mil veces :-). Espero que ahora sí puedas escapar.

  2. Me parece chulísima! Un trabajo impresionante y un diseño muy bonito. Me gustaría adaptarla a un viaje por España. ¿Tienes la plantilla para vender y poder reutilizarla quizás?

    1. Hola, Rocío: Gracias por tu comentario.
      Me alegra que te haya gustado. Esta plantilla no está en venta. Han sido más de 20 horas de trabajo y quisiera dejarlo tal cual está. Estoy trabajando en la guía didáctica y la versión en PDF. Así que esa se podrá adquirir pronto.
      Saludos

      1. Claro, lo entiendo. Así está muy bien también. Tengo una pregunta. No he podido pasar de la nave de la vida. He escrito las palabras varias veces y no sé cuál es el error (siente, generosidad, parte, contagiosos, apoderan, piel, bolsillo y mágico) pero me sale siempre el mensaje: otra vez. ¿Qué estoy haciendo mal?

  3. QUé trabajo tan excelente. Fue un deleite haberlo intentado. Desafortunadamente no pude pasar del texto del periódico. Introduje las palabras faltantes y al cliquear si lo sabes salió el mensaje «Otra vez!» y no cambió nada en la pantalla. En qué pude haber fallado. Me encantaría terminar el recorrido. Me podrías dar una recomendación por favor?
    Soy profesora de español y de Colombia. Motivo por el cual lo voy a intentar con mis alumnos,
    Muchas gracias por compartir la idea.
    Muchos saludos desde Múnich.

    1. Estimada, Diana:
      Si seleccionas las palabras adecuadas para cada número del periódico, saldrá la clave siguiente. Revisa que estas palabras sean correctas. Ya me dirás.
      Saludos

  4. Hola Jennifer! Lo conseguí! Me encantó.
    Encontré un error en la página del código: eso números no… (falta la «S» de esos). Por lo demás perfecto! Una idea genial!!!Siempre me inspira!
    Rocío

  5. Me encantó tu trabajo! muchas gracias a todos, sus comentarios me ayudaron a resolver también algunos problemas. No es tan fácil como creés al principio jeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MÁS ENTRADAS

  • TODAS LAS ENTRADAS
  • EN MOCHILA, LA MEMBRESÍA
  • RECURSOS Y ACTIVIDADES
  • Sin categoría
    •   Atrás
    • A1
    • A2
    • B1
    • B2
    • C1
    • MULTINIVEL
    •   Atrás
    • JUEGOS
    • CANCIONES
    • CORTOMETRAJES
    • GAMIFICACIÓN
    • ESCAPE ROOMS
    • PÓDCAST
    • LECTURAS
    • EXÁMENES
    • EJERCICIOS INTERACTIVOS
    • VÍDEOS
    • HOJAS DE TRABAJO
    • INFOGRAFÍAS
    •   Atrás
    • VOCABULARIO
    • GRAMÁTICA
    • ORTOGRAFÍA Y FONÉTICA
    • CULTURA
    • CONVERSACIÓN
    • LINGÜÍSTICA COGNITIVA
    • PENSAMIENTO VISUAL
    •   Atrás
    • RECURSOS TIC E IDEAS
    • ExploraELE
    • ExploraELE Profes
    • NIVELES
    • DESTREZAS
    • TIPOLOGÍA
    • FOCO
    • A1
    • A2
    • B1
    • B2
    • C1
    • MULTINIVEL
    • INTERACTUAR
    • ESCRIBIR
    • HABLAR
    • MEDIAR
    • ESCUCHAR
    • LEER
    • JUEGOS
    • CANCIONES
    • CORTOMETRAJES
    • GAMIFICACIÓN
    • ESCAPE ROOMS
    • PÓDCAST
    • LECTURAS
    • EXÁMENES
    • EJERCICIOS INTERACTIVOS
    • VÍDEOS
    • HOJAS DE TRABAJO
    • INFOGRAFÍAS
    • VOCABULARIO
    • GRAMÁTICA
    • ORTOGRAFÍA Y FONÉTICA
    • CULTURA
    • CONVERSACIÓN
    • LINGÜÍSTICA COGNITIVA
    • PENSAMIENTO VISUAL
    •   Atrás
    • INTERACTUAR
    • ESCRIBIR
    • HABLAR
    • MEDIAR
    • ESCUCHAR
    • LEER
VER MÁS CONTENIDO

NO HAY MÁS CONTENIDO

¡SUSCRÍBETE A LA EXPLORA LETTER!

RECIBE UN AVANCE DE

NUESTRO PRÓXIMO CUADERNILLO DE VERANO