
MI CUERPO, MI LENGUA
¿Sabes lo que es la corporeización? En esta unidad didáctica te lo muestro. Comprende cómo percibimos nuestro espacio y por qué nuestro cuerpo juega un papel tan central.
Ver más resultados...
¿Sabes lo que es la corporeización? En esta unidad didáctica te lo muestro. Comprende cómo percibimos nuestro espacio y por qué nuestro cuerpo juega un papel tan central.
Esta colección de 13 disparadores creativos te va a servir para activar las clases, para generar conversación y para ver cuántas cosas interesantes tus alumnos tienen por decir. Solo necesitan un empujoncito.
En esta ruta de Explora ELE vamos a dominar la diferencia entre “por” y “para”: sin listas, sin muchísimas excepciones. George y su historia nos dará las pautas para hacerlo.
Te invitamos a conocer a las cholitas, unas mujeres que han sabido romper con los estereotipos. Además, tendrás la oportunidad de practicar el vocabulario de la ropa, el subjuntivo desde el concepto de “declaración” y mucho más.
En cualquiera de las 18 hojas de este material, el tiempo es el mayor enemigo. El alumnado deberá probar sus conocimientos de vocabulario en 5 minutos.
Lleva a clase esta propuesta de trabajo en la que tu alumnado deberá crear una tradición nueva.
Lleva esta colección de actividades para fomentar la expresión oral y el debate.
Esta vez vamos a llevar a los estudiantes a descubrir un capítulo de la literatura del Siglo de Oro con ayuda del Fénix de los Ingenios, Lope de Vega. Trabajarán temas de ortografía, fonética y literatura.
En esta entrada, exploraremos el estilo indirecto en español a través de un podcast sobre cambio climático y aprendizaje online. Analizaremos expresiones de estilo indirecto para mejorar nuestras habilidades comunicativas y comprensión de estos temas actuales.
Campaña publicitaria para reflexionar sobre las diferencias que nos hacen especiales. Es ideal para una clase de conversación.