Hola, profe de ELE:
En esta entrada encontrarás un juego que puedes usar para practicar las conjugaciones en diferentes tiempos. Aquí te propongo el pretérito perfecto, pero seguro que se adaptan fácilmente a cualquier tiempo.
Nivel: A1-B1
Material: Dos grupos de tarjetas (negras: con la terminación de los tres grupos verbales y los pronombres personales; de colores: con los verbos a trabajar).
Objetivos: Práctica formal del pretérito perfecto (verbos regulares e irregulares)[1].
Procedimientos cognitivos: Reconocer, recordar y aplicar.
Forma social: Grupos de tres o cuatro personas.
Tiempo: 10 – 15 minutos.
Clasificación: Competencia gramatical.
Idea original
Juego de mesa «slap it!»
Las tarjetas originales las encontré aquí. Las he modificado para este propósito, pero la autoría NO es mía.
Desarrollo para la clase de ELE
A cada grupo se le entrega un set de tarjetas (negras y de colores) y ellos deben colocarlas boca abajo. Para iniciar, se le pide a uno de los estudiantes del grupo que gire la primera tarjeta negra. En ella verán una terminación verbal (-ar, –er o –ir) y un pronombre personal. Estas tarjetas son las que determinarán después lo que pasa con el otro grupo. Acto seguido, se deberá empezar a girar las tarjetas de colores. Tan pronto como aparezca una tarjeta que contenga un verbo con la misma terminación presentada en la tarjeta negra, todos deberán reaccionar rápidamente y dar una palmada encima de las tarjetas de colores. El primero que lo haga, deberá conjugar el verbo de esa tarjeta con el pronombre de la tarjeta negra. Si lo hace correctamente, puede quedarse con la tarjeta. Para la siguiente ronda se gira la siguiente tarjeta negra y el / la encargado/a de girar las tarjetas de colores será otro/a. En cuanto al tiempo, puede determinarse un ganador cuando alguien tenga un cierto número de tarjetas (por ejemplo: cinco) o cuando se acaben las tarjetas de colores.
Material violeta: Siempre será gratis.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¿Qué piensas de esta entrada?