Desde que conocí esta canción de Diego Torres y Rubén Blades, no podía parar de sentir la buena energía que transmite. Los domingos son especiales. Los domingos son de familia, de descansar y de regalarse tiempo a sí mismo. Así que he decidido llevar esta canción a mi curso de A2 para que ellos repasen tiempos del pasado, verbos reflexivos y más. Y para que, además, disfruten de la buena energía que te hace sentir esta canción y, naturalmente, para que disfruten más de sus domingos.
¿Quieres llevarla a tus clases? Te ofrezco dos ejercicios interactivos y una explotación didáctica con seis ejercicios.
En la canción vas a ver las siguientes palabras. Lee las definiciones o los sinónimos y relaciona cada número de la derecha con la palabra correspondiente.
Ahora escucha la canción y escribe las palabras que hacen falta. Muchas de ellas están en el ejercicio anterior. Está dividida en dos folios. Al realizar bien el primero, vas a pasar al segundo.
¡No olvides los acentos!
Si quieres llevar toda la explotación didáctica de la canción, aquí te explico detalladamente de qué consta.
- Para activar el tema, se exponen fotografías de actividades que se mencionan en la canción. Los animamos a responder:
¿Cuáles de estas actividades haces normalmente los domingos?
Se dan unas muestras de lengua para que ellos describan sus domingos.
2. Se propone una serie de palabras que podrían no ser muy conocidas en este nivel. En clase se discute su significado. Cada estudiantes escoge cinco y escribe con cada una de ellas una frase.
3. Aquí van a escuchar la canción completa. Allí hacen falta unas palabras. La mayoría de ellas las vieron en el ejercicio número dos. Podemos aprovechar para hacer preguntas de tipo:
¿Te gusta la canción?
¿Conoces el ritmo?
¿Conoces a los cantantes?
4. Como uno de los objetivos es trabajar el cambio de presente de infinitivo a pretérito indefinido, ellos deberán escoger cinco frases de la canción y cambiar el tiempo.
Hoy tengo cita con la almohada. > Ayer tuve cita con la almohada.
5. Ahora deberán buscar sinónimos para seis palabras que se proponen.
6. Por último, proponemos una activad de expresión escrita y muy visual. Allí aparece una persona con una nube encima que representa los pensamientos. Su tarea será:
Recuerdos de los domingos en tu país. ¿Cómo son?, ¿qué actividades de tiempo libre puedes hacer en tu ciudad o pueblo?, ¿hay diferencias entre el invierno y el verano?, ¿cómo eran tus domingos hace 10 años y cómo son ahora? Escribe en la nube de tus recuerdos.
PACK DE CANCIONES: Este material está en el pack de canciones. Allí encontrarás 9 canciones con su correspondiente explotación didáctica.

2 Comments
!Excelente!
Me encanta esta canción! Yo nací en Venezuela pero hace más de 25 años que no vivo allí. Echo de menos la música latina y este vídeo me trae muy buenos recuerdos de mis amigos venezolanos. Por eso he compartido esta canción en mos clases y hoy he llegado a tu página para tener otras ideas para trabajarla, pero a nivel B1. Gracias por esta entrada. Muy buen trabajo. Creo que mañana voy a bailar mientras enseño español con «hoy es domingo».