One Ping
¿Qué piensas de esta entrada? Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Volvemos nuevamente con una píldora TIC. Esta vez me ha tocado el turno a mí. Y yo… ni corta ni perezosa he tomado una de las herramientas que más me ha ayudado durante mis clases online en grupo. Jamboard es más que una simple pizarra online. Descubre conmigo algunas ideas. Enciende el reproductor y ve viendo las imágenes. Así tendrás una idea más clara de lo que te estoy hablando.
Una de los procesos que más valoro es la posibilidad de poder brindar retroalimentación en clase. Así que con esta idea tus estudiantes podrán leer los textos de sus compañeros y reflexionar sobre el uso de la lengua.
Una de las tareas que más presentó dificultades en las clases online fue la comprensión lectora. Saber si han entendido el texto y pueden realizar las tareas de manera correcta es, en algunas ocasiones, un poco complejo cuando la clase es online. Otro factor de peso es la extensión de los textos de algunos manuales; a veces son demasiado largos. Esta idea surgió durante una clase y me dio muy buenos resultados. Espero que a ti también te funcione.
Cuando Ana Blanco compartió esta idea, no dude ni un segundo en llevarla a clase. El input visual y la idea de forzarnos a extraer de nuestro lexicón mental palabras con una determinada característica, ayuda a expandir y afianzar el conocimiento de una palabra. ¿Te atreverías a crear una historia con estas características?
Las rutinas de pensamiento se han convertido en una de mis herramientas favoritas cuando quiero que mis estudiantes caven mucho más profundo y no se queden solamente en lo más lógico o lo que se ve a simple vista. Esta rutina, en especial, nos ayuda a comparar y analizar si nuestra manera de ver algo cambia después de nuestro contacto con el input.
Y como no podía quedarme solo con una rutina de pensamiento (es imposible), concluyo esta píldora con una que me ha ayudado a que mis estudiantes se pongan en los zapatos de otras personas.
Y si te has quedado con ganas de más, aquí te dejo un video con tres ideas para trabajar el léxico.
O cómo llevar la técnica del rompecabezas (aprendizaje cooperativo) trabajar la comprensión lectora.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle al usuario la mejor experiencia posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies.
Referencia Episodio #10. 5 ideas para crear espacios colaborativos con Jamboard - Podcasts ELE