VIAJEROS Y ANÉCDOTAS

Mis deseos de tener unas vacaciones veraniegas y el hecho de tener el tema de los viajes con un B1 me animó a crear materiales… Bueno, siempre estoy animada, pero el frío te invita más a quedarte en la casita y a no salir tanto. 

La idea proviene de estos artículos que rondan en la red y en donde te dicen que perteneces a un grupo u otro según tus gustos (ya en alguna ocasión había adaptado unas tarjetas para la calse de ELE. Aunque yo sé que no es tan sencillo como eso: no podemos meter a los seres humanos en dos costales y ya. Pero siempre hay que ver el lado positivo. En clase de ELE podemos usar este tipo de materiales para hablar de tendencias y debatir sobre los gustos dependiendo de la situación. Para este propósito y tratando el tema del turismo y los viajes, he creado un set de tarjetas que podemos usar para ejercitar la expresión oral.   Sin más preámbulo, te muestro el trabajo.

LAS TARJETAS exponen una serie de aspectos relacionados con la manera en la que nos gusta ir de/organizar las vacaciones.

Al llevarlas a clase, le pedí a cada uno que tomara una tarjeta y que pensara en la pregunta que podría formularle a un/a compañero/a. Luego, y después de tener listo el vocabulario necesario, debían ubicarse en el centro de la clase y con música de fondo moverse por el salón. Al parar la música debían tomar a la persona que estuviera más cerca y formularle la pregunta. Luego de intercambiar opiniones, también debían intercambiar tarjetas y todo comenzaba de nuevo: música, movimiento, pregunta, intercambio. Lo hice un par de veces hasta que cada uno tuviera la oportunidad de formular por lo menos cinco preguntas diferentes.

La ventaja de este tipo de actividades es que, aunque al principio preparan solamente el vocabulario de un tarjeta, deben estar muy atentos a la forma en  la que la otra persona formula su pregunta porque luego ellos mismos lo van a tener que hacer: entrena la memoria a corto plazo y la escucha activa.

En otra sesión, y para recuperar el vocabulario, llevé esta HOJA DE TRABAJO que recoge los elementos de las tarjetas y los amplía. Hay cuatro versiones de la misma para que cada persona cree diferentes preguntas y agregue las suyas (si se trabaja en grupos, cada integrante formula preguntas diferentes). Luego de entrevistar al/ a la compañero/a, pasan a argumentar y describir en pleno el tipo de viajero que es. Para ello, deberán usar los adjetivos propuestos y añadir más si es necesario. Y si queremos practicar la expresión escrita, hay un ejercicio que sirve para practicar los pasados y las anécdotas.

Y si no es suficiente con esto, un vídeo narrativo nunca estará mal. He creado esta presentación que te permite trabajar el tema e ir mostrando partes del vídeo y permite la discusión. Hay unas preguntas de introducción para conocer al personaje y luego transportamos al alumno por la historia y lo motivamos con preguntas para que haga hipótesis. También usarán el vocabulario de las actividades anteriores para describir a los protagonistas del video.

Toon-Jennifer

¡Felices vacaciones!

¿Qué piensas de esta entrada?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: